
No nos olvidemos que según el artículo 122 de la Constitución Española, el CGPJ es el órgano de gobierno del Poder Judicial. Su principal función es velar por la garantía de la independencia de los jueces y magistrados frente a los demás poderes del Estado.
Además su presidente lo es del Tribunal Supremo, cuya independencia es "cero".
¿Y que hemos conseguido con esto?. Pues "cepillarnos" la débil democracia de la que disfrutamos. Si los que tienen que velar por la independencia de los jueces, están elegidos por el poder legislativo, y es precisamente del poder legislativo de quien tienen que ser independientes los jueces, parece imposible que puedan realizar su función de forma efectiva y real.
Si lo que se pretende es que el Poder Judicial desaparezca, que el ministro de Justicia, no se ande por las ramas, que haga desaparecer su ministerio y a toda la organización judicial, y que haga depender a la judicatura directamente de las Cortes Generales. Llegaremos al mismo resultado, y nos ahorraremos a un ministro infumable como el actual, y toda una organización inservible a sus objetivos.
Como efecto colateral pasaríamos a formar parte del pelotón de países no democráticos, pero en esa situación nos encontramos en estos momentos, sin independencia judicial no hay democracia, ni nada que se le pueda parecer.
Flaco servicio está realizando el PP a la débil democracia española, tal vez necesiten de todo el armamento que el control de los jueces les puede proporcionar para su propia defensa, Bárcenas, Infanta, Gurtel, Aznar, independentismo, y tantos otros asuntos los tienen cercados. En el próximo cambio de color del gobierno, que espero se produzca en las próximas elecciones, esta es una ley elegida para ser modificada, si deseamos llegar lejos con nuestro modelo de convivencia política.
JEFATURA DEL ESTADO
Poder Judicial
- Ley Orgánica 4/2013, de 28 de junio, de reforma del Consejo General del Poder Judicial, por la que se modifica la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.