30 junio 2013

La voracidad fiscal del gobierno queibaabajarlosimpuestos

¿Qué tienen en común, fumar, beber, el Ministerio de Agricultura, el Csic y el IBI?
Ciertamente no tienen nada en común, pero la mecánica utilizada por el gobierno para gobernarnos, mucho decreto ley y poca participación o ninguna de las Cortes Generales, y cierto grado de ahorro, producen estos engendros normativos, en los que sin nexo de unión se recogen en un único documento cosas dispares, aunque hay un punto en común, que no es otro que su bolsillo. Compruébelo leyendo esta entrada.

Nos suben los impuestos de las bebidas alcohólica, nos suben los impuestos de las labores del tabaco, y argumentan las ventajas que este incremento de impuestos tienen sobra la mejora de la salud de los contribuyentes, parece que realizan la siguiente asociación "más impuestos = más salud", que si fueran ciertas, en este país deberíamos de tener una salud de hierro y vivir hasta los 200 años.
http://destilacion-casera.com/
Los pelotazos serán más caros, lo cual no garantiza que Montoro recaude más, ya que sin ninguna duda, los exhaustos consumidores, consumirán menos y además consumirán otros productos que no hayan visto incrementado su precio. Lo que esta también garantizado que sucederá, es que el vendedor transmitirá íntegramente al precio final el incremento de impuestos, y mantendrá su margen de ventas, entretanto al consumidor que le den morcilla.
Para los más innovadores, les queda la opción de convertirse en cosecheros, ya que los impuestos en este caso son menores, el decreto ley nos dice: "Cuando las bebidas derivadas obtenidas en régimen de destilación artesanal se destinen directamente desde fábrica al consumo de los cosecheros, el tipo impositivo aplicable será de 215,58 euros por hectolitro de alcohol puro.
Lo dicho para los pelotazos es completamente aplicable a las labores del tabaco, cigarros, cigarritos y picadura. Los más viciosos ya dieron el salto de las cajetillas de tabaco a la picadura para liar. Montoro "Recaudator" se ha dado cuenta de la maniobra del consumidor y ahora ataca con más ahinco a la picadura. El tabaco de contrabando también ha incrementado su consumo, y lo seguirá haciendo ya que es la única salida "económicamente inteligente" a la depredación fiscal del gobierno "queibaabajarlosimpuestos".
Por economía, aprovecha la vicepresidenta este viaje para traernos algunas cosillas más, no menos importantes, ya que aprovechan cualquier vía para llevar a cabo "sus" intereses, así en relación a la asignación de la renta a fines sociales, deciden que a partir de este momento se consideran de interés social:
a)La atención a las personas con necesidades de atención integral socio-sanitaria. lo cual parece razonable.
b) La atención a las personas con necesidades educativas o de inserción laboral. Lo cual también parece razonable.
c) El fomento de la seguridad ciudadana y prevención de la delincuencia. Lo cual no parece ni razonable, ni lógico, ni de interés social.
d) La protección del medio ambiente. Tampoco parece de interés social, en todo caso de interés medioambiental.
e) La cooperación al desarrollo, y en este apartado si el desarrollo es social, es pausible, pero si el desarrollo es económico, sanitario o de otra índole, parece fuera de lugar.
Parece que quieren sustituir la dotación presupuestaria de determinadas políticas, como la seguridad, el medio ambiente y el desarrollo, por las aportaciones de los contribuyentes y así rebajan "sus" costes. Esta forma de proceder resulta innombrable e inmoral.
El siguiente aprovechamiento del decreto ley, es su uso para realizar suplementos de crédito al Ministerio de Agricultura sobre por actuaciones de ejercicios anteriores, y además aprovechamos y nos compramos un avión, 101 millones de euros. Además otros 79 millones para actuaciones del año 2013  y 25 millones para el CSIC.
Por cierto todos estos suplementos de crédito se financiarán con Deuda Pública, así que vaya preparando el bolsillo, para cuando llegue el momento de la devolución y para el pago de los intereses correspondientes mientras no devolvamos el préstamo.
También se incluye en este DL los criterios para la liquidación de la participación de las entidades locales en los tributos del Estado para el año 2011 y que resumiendo se componen de Renta, Iva e Impuestos Especiales, deducidas los cedidos a las comunidades autónomas.
Y para terminar, su bolsillo será nuevamente perjudicado por la voracidad fiscal, aunque ellos lo llaman "estabilidad del Reino de España".
Nos vienen a decir que como se permite el incremento del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, se amplia el plazo para que los ayuntamientos comuniquen la modificación de los valores catastrales mediante la modificación de los coeficientes y no se vean perjudicados por la tardanza de la propia administración central en publicar sus propias normas.

Medidas urgentes

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.