26 junio 2013
654 páginas para el nuevo Sistema Europeo de Cuentas SEC 2010
Impresionante tocho que todo lo contempla, harán falta varias semanas solamente para poder leerlo, más algunas semanas añadidas para comprenderlo, nos ponemos a finales de año.
Desde luego que es un esfuerzo importante para sistematizar todas las operaciones económicas y financieras, públicas y privadas, regionales o estatales de un país, regíón o zona.
El Reglamento (UE) Número 549/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, fechado el 21 de mayo de 2013, contempla el nuevo Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales de la Unión Europea. El Sistema Europeo de Cuentas constituye un marco contable comparable a escala internacional, cuyo fin es realizar una descripción sistemática y detallada del total de una
economía (una región, un país o un grupo de países), sus componentes y sus relaciones con otras economías.
El predecesor del SEC 2010, relativo al sistema europeo de cuentas 1995, se publicó en 1996. La
metodología del SEC 2010 establecida en el presente anexo tiene la misma estructura que el SEC 95 en los primeros trece capítulos, pero tiene once nuevos en los que se tratan aspectos del sistema que reflejan los cambios que se han producido en la forma de medir las economías modernas, o en la utilización del SEC 95 en la Unión Europea
Este es el enlace:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:L:2013:174:0001:0727:ES:PDF
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.