26 junio 2013

Poner fin al déficit público excesivo de España

La recomendación (curiosa definición) dada por el Consejo a la autoridades españolas no tiene más que una lectura y ningún desperdicio, aquí la tienen:

1) España debe poner fin a su actual situación de déficit exce­sivo a más tardar en 2016.

2) España debe cumplir unos objetivos de déficit global del 6,5 % del PIB en 2013, del 5,8 % del PIB en 2014, del 4,2 % del PIB en 2015 y del 2,8 % del PIB en 2016, lo que es coherente con una mejora anual del saldo presupues­tario estructural del 1,1 % del PIB en 2013, del 0,8 % del PIB
en 2014, del 0,8 % del PIB en 2015 y del 1,2 % del PIB en 2016 sobre la base de las perspectivas de primavera de 2013 de los servicios de la Comisión ampliadas hasta 2016.

3) España debe aplicar las medidas adoptadas en los planes presupuestarios de 2013 en todos los niveles del Estado y estar preparada para tomar medidas correctivas en caso de que se produzcan desviaciones con respecto a los planes presupuestarios. Las autoridades deben reforzar la estrategia
presupuestaria a medio plazo mediante las medidas estruc­turales para 2014-2016 que sean necesarias para lograr la corrección del déficit excesivo de aquí a 2016.

4) El Consejo fija el plazo del 1 de octubre de 2013 para que el Gobierno español adopte medidas eficaces y para que, de conformidad con el artículo 3, apartado 4 bis, del Regla­mento (CE) no
1467/97, informe en detalle de la estrategia de saneamiento prevista para alcanzar los objetivos.
Además, España debe:
a) mejorar la eficacia del marco institucional aumentando más la transparencia en la aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, así como creando un Consejo Fiscal indepen­diente que analice, asesore y supervise que la política fiscal cumple las normas presupuestarias nacionales y de la Unión;
b) adoptar medidas concretas para frenar el creciente déficit estructural del sistema de la Seguridad Social, y
c) hacer mayor hincapié en que el saneamiento propicie el crecimiento (incluidas la realización sistemática de revisiones del gasto y del sistema tributario).
Por último, para garantizar el éxito de la estrategia de sanea­miento presupuestario, será importante apoyar dicho sanea­miento con reformas estructurales de gran alcance, acordes con las recomendaciones que el Consejo ha dirigido a España en el contexto del Semestre Europeo y del procedimiento de desequilibrios macroeconómicos excesivos.
El destinatario de la presente Recomendación es el Reino de España.
Hecho en Luxemburgo, el 21 de junio de 2013.
Por el Consejo, El Presidente M. NOONAN

Este es el enlace a la recomendación:
http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2013:180:0004:0008:ES:PDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.