13 junio 2013

Combustibles renovables y biocarburantes

Si usted dispone de combustibles renovables y biocarburantes, bien por su compra o su producción,   o para su almacenamiento y venta, el Ministerio de Industria ha establecido por esta orden , las normas y el funcionamiento del mecanismo de certificación de estos combustibles destinados al transporte.
By Mariordo CC-BY-SA-3.0 GFDL, via Wikimedia Commons


No crean que es un tema ligero y baladí, para su información, a continuación incluyo la lista de este tipo de carburantes y sus definiciones:
1) «Carburante fósil»: Componentes de las gasolinas y del gasóleo A destinados al
transporte por carretera, distintas de las cantidades de biocarburante que dichos
carburantes pudieran incorporar.
2) «Biomasa»: La fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos
procedentes de la agricultura (incluidas las sustancias de origen vegetal y de origen
animal), de la silvicultura y de las industrias conexas, así como la fracción biodegradable
de los residuos industriales y municipales.
3) «Biocarburantes y otros combustibles renovables», en adelante «biocarburantes»:
Los combustibles líquidos o gaseosos para transporte producidos a partir de la biomasa,
considerando los productos enumerados a continuación siempre que cumplan las
especificaciones técnicas establecidas para cada producto:
a) «bioetanol»: Alcohol etílico producido a partir de productos agrícolas o de origen
vegetal, ya se utilice como tal o previa modificación o transformación química;
b) «biodiésel»: Éster metílico o etílico producido a partir de grasas de origen vegetal
o animal;
c) «biogás»: Combustible gaseoso producido por digestión anaerobia de biomasa;
d) «biometanol»: Alcohol metílico obtenido a partir de productos de origen agrícola o
vegetal, ya se utilice como tal o previa modificación o transformación química;
e) «biodimetiléter»: DME (dimetiléter) producido a partir de la biomasa;
f) «bioETBE»: ETBE (etil ter-butil éter) producido a partir del bioetanol;
g) «bioMTBE»: MTBE (metil ter-butil éter) producido a partir del biometanol;
h) «biocarburantes sintéticos»: Hidrocarburos sintéticos o sus mezclas, producidos
a partir de la biomasa;
i) «biohidrógeno»: Hidrógeno producido a partir de la biomasa u otras fuentes
renovables de energía;
j) «aceite vegetal puro»: Aceite obtenido a partir de plantas oleaginosas, crudo o
refinado, pero sin modificación química;
k) «hidrobiodiésel»: Aceites y grasas tratados termoquímicamente con hidrógeno.

¿Que les parece? el asunto comienza a ser complejo y por lo tanto susceptible de trampa y engaño.

A continuación tienen el enlace a la Orden.

MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGÍA Y TURISMO
Hidrocarburos


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.