Planearon su integración, pero necesitaban la ayuda económica del FROB, concretamente 1.250 millones de euros, ayuda que se concretó en la suscripción de participaciones preferentes convertibles por este importe. Ojo que el Banco de España fue considerado consistente por el Banco de España y por lo tanto aprobado por ellos.
Algo más tarde la Caja así creada cedió en bloque por sucesión universal todos los activos y pasivos integrantes de su negocio financiero a Catalunya Banc, S.A. (CX), entre los que se incluyó, la emisión de participaciones preferentes convertibles.
Como la nueva entidad también tenía que cumplir los requisitos exigidos, solicitó 1,718 millones de euros, operación que aprobó el FROB, y que se instrumentalizó en la suscripción por parte del FROB, de acciones ordinarias del valor económico de Batalnya Banc, que curiosamente hasta tres expertos independientes calcularon en la irrisoria cifra de 196,5 millones de euros, de los que el FROB adquirió casi el 90%
Entonces aquí llega la Comisión Europea con sus pruebas de esfuerzo, que analizaba la calidad de los activos.
En noviembre de 2012 se aprueba el Plan de Resolución, por la que el banco se considera como "banco puente". El plan de resolución considera determinadas medidas.
Resultando de todo este recorrido que el Catalnya Banc es valorado en -6.674 millones de euros (VALOR NEGATIVO).
Y se determina que el valor liquidativo de la entidad es de - 17.846 millones de euros (VALOR NEGATIVO).
Pero la cosa no para aquí, se convierten en acciones las participaciones preferentes convertibles,, por importe de 1.250 millones de euros, y el FROB adquiere el 100% de la entidad.
Mientras la comisión rectora del FROB aumenta el capital de Catalnya Bank en 9.084 millones de euros, mediante el desembolso de una aportación no dineraria consistente en valores emitidos por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (European Stability Mechanism-ESM-).
Además para que el FROB soporte en las pérdidas, la Comisión Rectora del FROB, reducir a cero (0) euros el capital social de Catalnya Bank, mediante la amortización de las acciones existentes en esa fecha, por 1.250 millones de euros.
Y después de este "potaje" financiero" se transmiten los activos dañados a la SAREB.
Al final se autoriza para que el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito (FGD),
podrá suscribir o adquirir acciones ordinarias no admitidas a negociación de Catalunya Bank.
Entidades de crédito
- Resolución de 7 de junio de 2013, de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, por la que se acuerda implementar acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada en ejecución del Plan de Resolución de Catalunya Banc, SA, aprobado el 27 de noviembre de 2012 por el FROB y el Banco de España y el 28 de noviembre de 2012 por la Comisión Europea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.