![]() |
http://mapich.blogspot.com.es/2009/07/se-desarrollan-iniciativas-para-generar.html |
Desde la UE nos recuerdan que la estrategia de «crecimiento azul» de la UE tiene por objeto lograr que en la economía marina y marítima se impulse un crecimiento económico sostenible y se creen puestos de trabajo que contribuyan a la recuperación económica de Europa.
En la actualidad esos sectores económicos dan empleo a 5,4 millones de personas y aportan un valor añadido bruto total de unos 500 000 millones de euros.
El objetivo es que antes de que concluya 2020 esas cifras se hayan elevado, respectivamente, a 7 millones de personas y cerca de 600 000 millones de euros. La estrategia destaca los cinco sectores que ofrecen mayor potencial de crecimiento, concretamente,
- la energía azul,
- la acuicultura,
- el turismo marítimo, costero y de crucero,
- los recursos minerales marinos y
- la biotecnología azul.
Dado que corresponde a cada país la responsabilidad de las ZEE, y dado que en nuestro país tenemos un patético nivel de empleo, nuestras autoridades deberían de ponerse a trabajar con mayor ahínco e intensidad para favorecer el crecimiento azul.
Para obtener más información consultar los siguientes enlaces:
http://europa.eu/rapid/press-release_IP-13-681_es.htm
Personas de contacto:
Oliver Drewes (+32 2 299 24 21)
Lone Mikkelsen (+32 2 296 05 67)
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.