
Se renuevan 46 consejeros, por parte de los profesores se renuevan 10 (22%) forman el colectivo más representado, por parte de los alumnos se renuevan 8 consejeros (17%), por parte de los padres se renuevan 6 consejeros (13%), Administraciones renuevan 6 consejeros (13%), las personalidades renuevan 6 consejeros (13%), personal no docente, sindicatos, patronales y centros privados, renuevan 2 cada grupo (5%) y el de mujeres, colectivo menos representado renueva 1 consejero (2%).
Se echan en falta algunos colectivos de profesionales relacionados con la educación, más representantes de las universidades, mas representantes de los sectores económicos, faltan representantes de los sectores tecnológicos y en sentido contrario, sobran sindicatos por doquier.
Aunque dado el bajo perfil de responsabilidad que tiene el Consejo Escolar Estatal, realizar dictámenes y confecciones informes anuales, es probable que esta estructura de representación y el bajo perfil se encuentre en la base de nuestro desastroso fracaso escolar.
Estos son los grupos y los vehículos que utilizan. Los números entre paréntesis representan los consejeros titulares y sustitutos
1.º Grupo de profesores: (10+10)
A) Por la enseñanza pública:(6+6)
a) A propuesta de la Confederación Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F):(2+2)
b) A propuesta de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FE-CC.OO.):(2+2)
c) A propuesta de la Confederación de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores de la Enseñanza-Intersindical (STES-i): (2+2)
B) Por la enseñanza privada:(3+3)
a) A propuesta de la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE): (2+2)
b) A propuesta de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT (FETE-UGT): (1+1)
2.º Grupo de padres de alumnos:(6+6)
a) A propuesta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA):(4+4)
b) A propuesta de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA):(2+2)
3.º Grupo de alumnos:(8+8)
a) A propuesta del Sindicato de Estudiantes (SE):(3+3)
b) A propuesta de la Unión Democrática de Estudiantes (UDE):(1+1)
c) A propuesta de la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE):(3+3)
d) A propuesta de la Federación de Asociaciones de Estudiantes (FAEST):(1+1)
4.º Grupo de representantes del personal de administración y de servicios de los Centros docentes:(2+2)
a) A propuesta de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FE-CC.OO.):(1+1)
b) A propuesta de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de la UGT (FETE-UGT):(1+1)
5.º Grupo de titulares de Centros docentes privados:(2+2)
a) A propuesta de la Federación Española de Religiosos de Enseñanza y Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA):(1+1)
b) A propuesta de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE):(1+1)
6.º Grupo de representantes de las organizaciones sindicales:(2+2)
a) A propuesta de la Unión General de Trabajadores (UGT):(1+1)
b) A propuesta de la Confederación Intersindical Galega (CIG):(1+1)
7.º Grupo de representantes de las organizaciones empresariales:(2+2)
a) A propuesta de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE):(1+1)
b) A propuesta de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME):(1+1)
8.º Grupo de representantes de la Administración educativa del Estado:(4+4)
9.º Grupo de representantes de las Universidades:(1+1)
a) A propuesta de la Conferencia General de Política Universitaria:(1+1)
10.º Grupo de representantes de las entidades locales:(2+2)
A propuesta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP):(2+2)
11.º Grupo de personalidades de reconocido prestigio en el campo de la educación, de la renovación pedagógica, de las instituciones y organizaciones confesionales y laicas de mayor tradición y dedicación a la enseñanza:(6+0)
12.º Grupo de representantes de las organizaciones de mujeres y del Instituto de la Mujer y de personalidades para la erradicación de la violencia de género:(1+1)
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE
Ceses
- Orden ECD/1394/2013, de 10 de julio, por la que se dispone el cese de Consejeros titulares y Consejeros sustitutos del Consejo Escolar del Estado por renovación bienal.
Nombramientos
- Orden ECD/1395/2013, de 10 de julio, por la que se nombran Consejeros titulares y Consejeros sustitutos del Consejo Escolar del Estado por renovación bienal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.