
De todas maneras recomiendo echarle un ojo al informe y leer las conclusiones.
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Sobre Gestión del Gasto
121 La Agencia no ha gestionado la totalidad de los recursos económicos que el conjunto de la Junta de Andalucía, incluidas empresas públicas y organismos autónomos, destinan a la cooperación internacional para el desarrollo, como establece su Ley de creación y su estatuto. Un 9% de estos recursos, 2.790.000,00 €, los han gestionado otras instituciones de la Junta de Andalucía, en concreto la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio y la Consejería de Medio Ambiente a través de la Agencia Andaluza del Agua. 31 32(§31)
Se recomienda el cumplimiento de los estatutos y que todas las ayudas para la cooperación internacional se canalicen a través de la Agencia.
Sobre Cumplimiento de Legalidad de las subvenciones concedidas
122 33
123 Todos los Convenios marcos de colaboración y los específicos se han firmado el mes de diciembre de 2009.Mientras que la duración de los convenios marcos de colaboración es indefinida, los específicos son vigentes desde su firma hasta que se cumpla la obligación de justificación de los proyectos subvencionados por los mismos. No obstante, dos proyectos se han ejecutado con anterioridad a que se firmaran los convenios. (§32)(§ 61) (§ 65)34
124 35
125 El carácter excepcional de las subvenciones otorgadas a las centrales sindicales se justifica en
que éstas, al ser organizaciones sindicales, no pueden acogerse a las convocatorias ordinarias de ayudas a ONGD. Por lo que de acuerdo con los criterios de la IGJA queda suficientemente justificado su carácter excepcional.(§50) 36
126 En los expedientes de subvenciones concedidas a las centrales sindicales, la Agencia, al requerir
información adicional para subsanar errores de la solicitud presentada, en cumplimiento del artículo 71 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, ha olvidado realizar la advertencia que, el incumplimiento de lo establecido en el precepto conlleva, y que le obliga a comunicar al solicitante; por ello en estos casos la subsanación de la solicitud no se ha realizado en el plazo que establece la Ley.(§ 62)
31 La Ley del presupuesto de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2009 determinó la distribución por Consejerías de los recursos de
cooperación al desarrollo.
32 Punto modificado por la alegación presentada.
33 Punto suprimido por la alegación presentada.
34 Punto modificado por la alegación presentada.
35 Punto suprimido por la alegación presentada.
36 Punto modificado por la alegación presentada.
127 Para justificar la subvención del proyecto “Festival entresures: IV Festival por la paz y solidaridad” se aprueba una adenda al convenio específico entre la Agencia y CCOO-A, en la que se incorpora una modificación en las cláusulas del mismo, que suprime la obligación de aportar informe de auditoría al presentar la justificación de la subvención. La causa de esta supresión es que el proyecto fue ejecutado diez meses antes de que se firmara el convenio. 37 (§65)
128 38
129 39
130 La memoria que justifica el carácter excepcional de lassubvenciones a CEPES-FEAES se basa en que se realizan a través del convenio marco de y sus respectivos convenios específicos, y no
pueden ser subvencionados a través de la convocatoria ordinaria de ayudas a ONGD que gestiona la Agencia. Se recomienda no utilizar el convenio para justificar el carácter excepcional de las subvenciones y obviar los principios de publicidad y concurrencia.40
131 41
132 La Agencia no cumple con los plazos para la resolución de las solicitudes y su notificación, repercutiendo en la justificación.(§ 27) Se recomienda la agilización en el procedimiento de resolución de la concesión de la subvenciones.42
133 La Agencia, como órgano gestor, debe proceder a la revisión de los expedientes que contienen
las deficiencias señaladas anteriormente e iniciar, en su caso, expedientes de reintegros de las
ayudas percibidas. Sobre Cumplimiento de Legalidad de la justificación de las subvenciones
134 La Agencia no ha realizado requerimiento a los beneficiarios para que presenten la justificación
de las subvenciones una vez transcurrido el plazo fijado, incumpliendo el artículo 70.3 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.(§ 89) Se recomienda la implantación de un sistema de plazos, que permita requerir a los beneficiarios de subvenciones la presentación de las justificaciones en los plazos fijados y cumplir el artículo 70.3 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones.
37 Punto modificado por la alegación presentada.
38 Punto suprimido por la alegación presentada.
39 Punto suprimido por la alegación presentada.
40 Punto modificado por la alegación presentada.
41 Punto suprimido por la alegación presentada.
42 Punto modificado por la alegación presentada.
Resolución de 10 de mayo de 2013, por la que se ordena la publicación del Informe de fiscalización de las ayudas gestionadas por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Ejercicio 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.