![]() |
By Desconocido Dominio público ], via Wikimedia Commons |
Tampoco se le escapa a nadie, que la supervivencia de la UE pasa por ceder soberanía a la Unión. Pero, deben de ser los ciudadanos y sus decisiones, a propuesta de sus gobernantes, los que decidan como de unidad quieren a la Unión. Ya basta de que los burócratas europeos nos apliquen unas condiciones, que solo nos suponen cesiones de nuestra soberanía nacional, sin participar en la decisión.
El texto que se añade al artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, no tiene desperdicio, es una carta en blanco, los estados podrán establecer... condiciones estrictas..., no parece estar muy claro ni muy delimitado que es lo que tienen que establecer y que tipo de condiciones se aplicarán a los ayudados financieramente, eso sí, aunque no sabemos las condiciones, si sabemos que se aplicarán estrictamente, muy calvinista el texto me parece.
Los Estados miembros cuya moneda es el euro podrán establecer un mecanismo de estabilidad que se activará cuando sea indispensable para salvaguardar la estabilidad de la zona del euro en su conjunto. La concesión de toda ayuda financiera necesaria con arreglo al mecanismo se supeditará a condiciones estrictas.
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN
Acuerdos internacionales
- Decisión del Consejo Europeo de 25 de marzo de 2011, que modifica el artículo 136 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en relación con un mecanismo de estabilidad para los Estados miembros cuya moneda es el euro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.