Este informe también nos da un poco de esperanza y de ejemplo, ya que solamente con copiar lo que hacen en la UE, tendríamos bastante para publicar los informes de fiscalización de una forma rápida, por que a los informes le sucede como a la justicia, que la lentitud los desnaturaliza.
Ya entrando algo en materia el Tribunal nos informa de algunas cosas que nos pueden interesar:
Se han ingresado 19,4 millones de euros, que supone el 90,6% de los ingresos previstos, este porcentaje empeora en del año 2011 que era del 93,8%. El 98,7% corresponden a retenciones sobre los salarios del personal.
De los 117,8 millones de euros de Créditos definitivos del personal vinculado a la Institución, se han Comprometido 113 millones de euros, el 95,9%, de los cuales se han pagado 110,9 millones, el 98,1%.
En inmuebles, mobiliario y gastos generales de funcionamiento, El Crédito Definitivo ascendía a 24,7 millones de euros, de los cuales se han Comprometido 24,4 millones, el 98,8%, de los cuales se han Pagado 13,8 millones, el 56,5%.
Para garantizar el buen funcionamiento de sus servicios, El Tribunal realizó Transferencias entre título por 5,2 millones de euros.
Durante el año 2012 en el mes de noviembre se terminó el edificio K3, y lo sorprendente bajo la óptica española es citando literalmente: "el hecho más destacado fue la finalización del edificio K3 dentro de los plazos y del presupuesto previstos".
En definitiva, cuentas claras, rápidas y transparentes, un lujo desconocido en nuestro país.
Enlace al informe
Y para situar el informe, un poco de información relativa al TC:
Tribunal de Cuentas de la UE
Composición:
Para realizar eficazmente su trabajo, el Tribunal de Cuentas debe ser totalmente independiente de las demás instituciones, pero mantenerse en contacto permanente con ellas.
El Tribunal está compuesto por un miembro de cada país de la UE designado por el Consejo por un periodo renovable de seis años. Los miembros eligen entre ellos al que será su Presidente durante un periodo también renovable de tres años. En enero de 2008 fue nombrado Presidente Vítor Manuel da Silva Caldeira, de Portugal.
Organización:
El Tribunal de Cuentas tiene una plantilla de aproximadamente 800 personas, incluidos traductores, administradores y auditores. Los auditores se distribuyen en "grupos de fiscalización", y son quienes elaboran los proyectos de informe en los que el Tribunal de Cuentas basa sus decisiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.