12 mayo 2013

Fiscalización de las elecciones en Extremadura el 22 de mayo de 2011

Aunque se han celebrado elecciones autonómicas en Extremadura un número suficiente de ocasiones, 8 legislaturas con ésta, para conocer perfectamente los mecanismos y las normas que las regulan, algunas formaciones políticas incumplen las reglas y no parece que sea de manera fortuita.
La coalición Izquierda Unida-Verdes-SIEX, obtuvo 38.157 votos lo que le representó obtener 3 escaños en el Parlamente extremeño.
el comportamiento contable electoral de esta coalición ha sido el siguiente y no precisamente es motivo de felicitación:
Realizan operaciones de endeudamiento bancario por casi 45 mil euros, pero de su bolsillo, es decir aportaciones de los partidos , no ponen ni un solo euro, lo cual ya resulta significativo, y la LOREG debía de impedirlo, alguna implicación financiera propia debía de haber en los procesos electorales.
Incurren en algo mas de 81 mil euros en gastos electorales ordinarios, que curiosamente exceden el 36 mil euros a los recursos obtenidos, y me pregunto ¿como gasto más de lo que tengo ?, es muy fácil, pido otro préstamo que no declaro y que además amortizo fuera del plazo legal.
Con préstamos bajo la norma y préstamos fuera de la norma, se ha resentido el cálculo financiero, en el que no andan muy finos, ya que incluyen un exceso de mil euros en la estimación de los intereses financieros devengados.
Añadir leyenda
Aunque la norma es clara respecto a los plazos de pago, se han pagado casi 35 mil euros fuera del plazo que la LOREG permite. Y en relación a la obligatoriedad de que los proveedores faciliten información, un proveedor no ha facilitado la información requerida.
Sin embargo, y aunque han incurrido en numerosas infracciones, éstas no están penalizadas por la ley, por lo que incumplir las normas no tiene coste y por lo tanto para las próximas no tendrán mucha motivación para acatarlas.
Otro aspecto diferente presentan las cuentas electorales del Partido Popular - Extremadura Unida, 307975 votos y 32 escaños.
La primera gran diferencia es que no han acudido al crédito bancario para financiar el proceso electoral,  de los 615 mil euros necesarios, 3/4 partes son recursos propios y el resto proviene de los anticipos de la Administración.
El gasto queda cubierto perfectamente, gastan 613 mil euros, lo cual resulta un buen principio. Además el gasto total es inferior al gasto total permitido por la Ley.
Y en relación a la tesorería de campaña, han cumplido todas las normas.
Desde luego que el resto de contables, debía de aprender del contable popular, en el Tribunal de Cuentas están encantados con él.
Por último el Partido Socialista - Regionalistas, 290.045 votos y 30 escaños, parece que se ha comportado no tan bien como los populares ni tan mal como los izquierdistas-verdes.
Si los populares disponían de liquidez para la campaña, a los socialistas les ha pasado todo lo contrario, el partido no ha aportado ni un solo euro de las arcas propias, ha accedido al crédito bancario, el 71 % de sus recursos provienen de la banca y el resto son anticipos de la Administración.
Por el lado de los gastos, casi se han comportado como los populares, aunque se han deslizado un poco, gastando 8 mil euros más que los recursos que tenían.
Han intentado colar una factura de algo más de 2 mil euros, que no tenía la consideración de gasto electoral.
Por lo que respecta a los límites de gasto, han sido buenos y los han cumplido y por lo que respecta a la tesorería de campaña, también han cumplido adecuadamente las normas.
Considerando todos los gastos electorales de las 3 formaciones, los extremeños han gastado 1.291 miles de euros en su período electoral.
Resumiendo cada voto les ha costado algo más de dos euros, y si dividimos por escaños, cada escaño les cuesta en gastos electorales casi 20 mil euros. Y en relación al cumplimiento de la LOREG, los populares y extremeños unidos han sido los mejores cumplidores de la ley, los socialistas - regionalistas han cometido algunas pequeñas tropelías y deberían de apostar sus propios recursos a la campaña y los suspendidos con nota baja los izquierdistas - verdes - socialistas extremeños, que también debían de apsotar sus propios recursos a la campaña. De cualquier forma, mientras no se penalicen los comportamientos no deseados, estos se seguirán repitiendo en las próximas elecciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.