26 junio 2013

Infracciones esteponeras habituales

Sin otro ánimo que el de la curiosidad, he revisado el edicto de la Alcaldía de Estepona, en la que relaciona 89 infracciones a otras tantas personas físicas o jurídicas, que no han podido ser localizadas para notificarles su infracción. Obviamente desconozco lo correlación que pueda haber entre esta relación de infractores y las infracciones totales cometidas en estos días.
Pues para su conocimiento, tengo que decirles que el 43 % de las infracciones tienen que ver con el consumo de bebidas alcohólicas, el 13 % son infracciones relacionadas con los establecimientos comerciales, el 11 % corresponde a infracciones por venta ambulante sin permiso, el 8 % son infracciones por contaminación acústica, el 7 % están relacionadas con los animales sueltos y sin bozal, el 6 % de los infractores lo son por realizar actividades musicales en la calle, el 4 % son infracciones por realizar actividades que alteran la convivencia, y el resto, son de naturaleza diversa, miccionar en la vía pública, tirar vasos a la calle, acampar en la playa, pegar carteles.
La infracción más gravosa sigue siendo la venta ambulante sin permiso, le caen al infractor 3.001 euros, levantar el codo en público se queda en 100 euros, y tocar en la calle también es peligroso para el bolsillo, 750 euros, las demás multas rondan los 100 euros.
La mayoría de los infractores son hombres, 66, las mujeres presentan 19 infracciones y las personas jurídicas 4.

Si desean ver el edicto, este es el enlace:
https://www.bopmalaga.es/edicto.php?id=203348&marcar=undefined

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.