06 junio 2013

Convenio Urbanístico Cooperativa Estepona

A continuación pueden  leer un extracto del contenido de los documentos relacionado con el Convenio Urbanístico entre el Ayuntamiento de Estepona, La Cooperativa Agrícola de Estepona y la Federación Diocesana de Educación Santa María de la Victoría.

1 - Cooperativa Agrícola (titularidad: Cooperativa Agrícola de Estepona, NIF: F2907440)
Ocupa una superficie de 11.640 m2, un aprovechamiento de 22.736,06 m2, un valor unitario de 301,75 euros/m2 y una valoración de 6.860.606,95 euros.
La valoración del solar de la Cooperativa es sin duda el aspecto principal de todo el convenio. Para valorar un suelo clasificado como consolidado, clasificación que no tiene actualmente, han acudido a la Ley del Suelo y al PGOU de Estepona. Estos criterios serán legales pero no son reales, El Ayuntamiento debe de acudir a un tasador que realice la valoración a precios reales de mercado.
Por lo tanto, para ajustar la valoración unitaria a una valoración real y actual, hay que te incorporar la valoración adicional de 2 tasadores independientes y se promedie las 3 valoraciones a efectos de la compensación.
En la determinación de la superficie del solar, se manifiesta en el informe técnico que se desconoce su superficie exacta, en el catastro figuran unos datos, y la unidad de ejecución figura una diferente.
Para delimitar la superficie exacta de la parcela, hay que realizar un estudio topográfico y sobre sus resultados se calcule la valoración.

2 - Parcelas EQE-P y EQI en Arroyo de Enmedio Este (titularidad: Ayuntamiento de Estepona)
Ocupan una superficie de 14.538 m2, un aprovechamiento de 14.538 m2, un valor unitario de 144,92 euros/m2  y una valoración de 2.106.852,60 euros. Tiene una concesión de 75 años a favor de la Fundación Diocesana de Enseñanza S. María de la Victoria.
Para valorar un suelo desafectado, desafección que no tienen en estos momentos estas parcelas,  han acudido al Reglamento de la Ley del Suelo y normativa similar. Como en el caso anterior es fundamental que un tasador valore en términos reales estas parcelas.
Por lo tanto, para ajustar la valoración unitaria a una valoración real y actual, se necesita que se tenga en consideración la valoración adicional de 2 tasadores independientes y se promedie las 3 valoraciones a efectos de la compensación.
Por otra parte  y en relación a la superficie de la parcela EQE-P, parece que la superficie de la misma no se ha determinado de forma fehaciente.
Para delimitar la superficie exacta de la parcela, habrá que realizar un estudio topográfico y sobre sus resultados se calcule la valoración.

3 - Parcelas 57A 57B 57C 58ª y 58B en Bujeo del Almirez (Titularidad. Ayuntamiento de Estepona)
Ocupan una superficie de 1.600,01 m2, un aprovechamiento de 1.600,01 m2, un valor unitario de 216,94 euro/m2 y una valoración de 347.106,16 euros.
Para ajustar la valoración unitaria a una valoración real y actual, habrá que tener en consideración la valoración adicional de 2 tasadores independientes y se promedie las 3 valoraciones a efectos de la compensación.

4 - Aprovechamiento SURS-04 en Arroyo Vaquero Este (suelo urbanizable sectorizado) (Titularidad: NO HAY, el derecho de aprovechamiento todavía no se ha concretado en suelo)
El exceso de aprovechamiento, que necesitará de 8 años para que se concrete en suelo, se ha calculado en 27.745 m2, más el 10% de cesiones, 2.774,50 m2, menos 1.111,87 m2, superficie comprometida mediante Convenio del 4.10.2005 a favor de Ana Ortega Navarro y menos 4.736,64 m2, superficie comprometida mediante un expediente municipal en trámite, Decreto de 19.2.2013 a favor de Inmuebles Portillo, S.L.
Todo ello resulta en un aprovechamiento restante de 24.670,99 m2.
De la superficie anterior se consideran objeto de este convenio 18.950,48 m2, un aprovechamiento de 18.950,48 m2, un valor unitario de 130 euros/m2 y una valoración de 2.463.562,40 euros.
Nuevamente nos encontramos con la valoración de un derecho que supuestamente se materializará en suelo en un plazo de por lo menos 8 años. En cualquier caso sea suelo o sea un derecho, requerimos la intervención de técnicos que valoren de forma independiente y real este derecho.
También en este caso, para ajustar la valoración unitaria a una valoración real y actual, se necesita que se tenga en consideración la valoración adicional de 2 tasadores independientes y se promedie las 3 valoraciones a efectos de la compensación. También se necesita que estos expertos emitan un informe de validación sobre los cálculos realizados sobre los derechos de aprovechamiento.

5 - Parcela R-7-1 en Arroyo Enmedio Sur (Titularidad: Ayuntamiento de Estepona)
Ocupa una superficie de 4.800,23 m2, un aprovechamiento de 4.205 m2, un valor unitario de 287,98 euros/m2 y una valoración de 1.210.955,90 euros.
La valoración se ha realizado de acuerdo a las normas legales.
Para ajustar la valoración unitaria a una valoración real y actual, se necesita que se tenga en consideración la valoración adicional de 2 tasadores independientes y se promedie las 3 valoraciones a efectos de la compensación.
  
6 - Parcela P-2.3 en Taraje (Titularidad: Ayuntamiento de Estepona, en período de información pública)
Ocupa una superficie de 4.575,17 m2, un aprovechamiento de 2.575,28 m2, un valor unitario de 228,44 euros/m2 y una valoración de 588.982,28 euros.
Como en los casos anteriores las incertidumbres se sustituyen por criterios legalistas, de cuya integridad no dudamos, pero no lo consideramos suficiente.
Otra vez para ajustar la valoración unitaria a una valoración real y actual, se necesita que se tenga en consideración la valoración adicional de 2 tasadores independientes y se promedie las 3 valoraciones a efectos de la compensación.

Como se puede observar en todo el proceso de valoración de parcelas  y aprovechamientos, el Ayuntamiento ha hecho funciones de juez y parte, valora las parcelas y realiza el convenio con sus valoraciones, y uno de los concejales de su equipo realiza funciones directivas en la propia Cooperativa.
Además la información que se ha transmitido por los medios de comunicación no se corresponde con el contenido del Convenio y documentos anexos.
Y por último, se hurta a toda la ciudadanía el acceso digital, público y gratuito  a toda la información que permite conocer las propuestas municipales, sus costes y sus ventajas y poder opinar con libertad y exactitud.
Todos estos problemas se pueden resolver, mediante la intervención de tasadores reputados para valorar todas las parcelas y aprovechamientos del Convenio, y que la valoración final se promedie entre las 3 valoraciones.
Para determinar la superficie de las parcelas, se necesita la intervención de técnicos topográficos que realicen los estudios necesarios para la exacta determinación de todas las superficies.
Y como colofón del Convenio el Ayuntamiento pretende recibir más de lo que entrega, recibe 6.860.606,95 euros valor de la parcela de la Cooperativa y les entrega parcelas por valor de 6.717.459,35 euros, por lo que ha recibido 143.147.60 euros de más y exige la renuncia de la Cooperativa a recibir este importe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.