By CarlosVdeHabsburgo (Trabajo propio) via Wikimedia Commons |
Pero llegado a este punto, me asalta una pregunta que de ninguna manera pretende ser tendenciosa, es esta: ¿se puede equiparar a toda Andalucía o a ciertas provincias y comarcas a los países en vías de desarrollo? ¿puede tener la misma consideración el 42 % de parados de la provincia de Cádiz, o el 41 y pico % de parados de la provincia de Jaén, que un colectivo indígena de cara a efectuar proyectos e inversiones de cooperación internacional que recoge esta convocatoria de ayudas?
Pues humildemente propongo que dado que ciertas provincias, comarcas y colectivos andaluces se encuentran muy a su pesar a nivel de los países en vías de desarrollo, estas provincias, comarcas y colectivos andaluces puedan ser objeto del destino de estas ayudas.
Realmente las cantidades de esta convocatoria se puede enmarcar dentro de la normativa inútil y dema
gógica a la que nos tiene acostumbrado el dueto Griñanderas, pues alcanzan la mísera cantidad de
367.839 euros. Francamente pequeña cantidad para promocionar ni siquiera miserablemente a cualquier colectivo no desarrollado. Pues bien, aunque administrar la miseria no es fácil, mi propuesta es que la mitad de este importe se destine a las provincias, comarcas y colectivos andaluces en vías de desarrollo. Con seguridad que apenas será un suavísimo y pequeñísimo bálsamo a los pocos entre los que se pueda repartir, pero no se pueden imaginar ustedes como lo están pasando muchos andaluces.
PARLAMENTO DE ANDALUCÍA
Acuerdo de 15 de mayo de 2013, de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se ordena la publicación de las bases por las que se regula la concesión de ayudas y subvenciones de cooperación y solidaridad con los países en vías de desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.