Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported |
ús Montero Cuadrado de la Consejera de Salud y Bienestar Social, para que en los próximos 30 días presenten ustedes sus proyectos a cuenta de la rimbombante "red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía" recién creada.
Van a regalar 5,5 millones de euros para gastar en multitud de gastos corrientes, que no he podido dejar de relacionar, ahí van:
- Gastos de personal (nóminas, seguros sociales y retenciones de Hacienda).
- Gastos derivados de la adquisición de alimentos.
- Gastos derivados de la adquisición de menaje y utensilios de cocina.
- Gastos de desplazamientos de las personas beneficiarias directas de los programas.
- Alquiler de bienes muebles y/o inmuebles necesarios para el desarrollo de las actividades.
- Gastos de suministros.
- Gastos de combustible.
- Gastos de telefonía e internet, hasta un máximo del 10% del total de la subvención.
- Gastos de limpieza.
- Gastos derivados de los servicios de catering.
- Gastos de seguridad.
- Gastos necesarios para el cumplimiento de la legislación laboral vigente. Planes de prevención de riesgos laborales y otros.
- Gastos derivados de la contratación de seguros de carácter general de los bienes muebles y/o inmuebles necesarios para el desarrollo de las actividades así como los derivados de la responsabilidad civil y accidentes.
- Impuestos y tasas municipales que afecten a los bienes muebles y/o inmuebles necesarios para el desarrollo de las actividades.
- Material de limpieza.
- Material fungible.
- Material de reprogafía.
- Material de talleres.
- Publicidad y propaganda.
- Publicaciones.
- Aquellos otros que correspondan a la ejecución del Programa.
El destino de esta inenarrable lista de gastos subvencionables son las siguientes:
1. preparación y reparto de alimentos a personas con escasos recursos económicos y/o en riesgo o situación de exclusión social, destinados a consumirlos en las propias dependencias destinadas al efecto por la entidad que las lleve a cabo o, en su caso, en los propios hogares de las personas demandantes.
2. Actuaciones que se desarrollen para la oferta de un servicio de catering a domicilio para las personas mayores de 65 años con bajos recursos económicos imposibilitadas de acceder al servicio de comedor del Centro de Participación Activa por no disponer en su localidad de dicho servicio o por tener otro tipo de limitación que le impida acceder al mismo.
3. Actuaciones que se desarrollen para la preparación y reparto de alimentos a personas menores de edad, preferentemente en Zonas con necesidades de Transformación Social, durante el periodo de vacaciones fuera del calendario escolar. Junto con las actuaciones mencionadas, los programas deberán contemplar necesariamente acciones complementarias de carácter socioeducativo relacionadas con el apoyo de los contenidos curriculares, de ocio y tiempo libre, de educación en valores, actividades que desarrollen la imaginación y la creatividad o de educación para la salud.
Que decir tiene que no es más demagogia barata, ya que 5,5 millones de euros para lo que queda de año es una cantidad ridícula. Si consideramos que preparar una comida costara 3 euros, resultan que con los 5,5 millones de euros podemos preparar algo menos de 2 millones de comidas, y si suponemos 100.000 niños, adultos y ancianos los que puedan recibir este tipo de ayuda, estamos hablando de menos de 20 comidas por beneficiario al año. MENOS DE 20 COMIDAS EN TODO EL AÑO POR PERSONA. No me digan que no suena a demagogia barata.
Mi versión de la utilidad de este tipo de medidas es la siguiente:
ha comenzado la campaña electoral para las próximas elecciones, con esta herrramienta, los más necesitados serán "ayudados" por la Junta de Andalucía, es decir por los socios de gobierno, socialistas y comunistas, y de estas ayudas, nacerán dependencias, dependencias que se pueden pagar con muchas facilidades en las próximas elecciones. (algo similar a las dependencias que ha generado el subsidio agrario que se convierte el votos)
CONSEJERÍA DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
Orden de 22 de mayo de 2013, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para el apoyo a la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.