un premiado y dos finalistas, 10 de 13 finalistas son empresas andaluzas, y 4 de cinco premiados.
Sin duda que los aceites andaluces se encuentran a la cabeza de la calidad nacional y posiblemente mundial.
Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra Campaña 2012-2013.
Grupo Frutados Verdes Amargos:
Premio: Almazara de Muela, S.L., de Priego de Córdoba (Córdoba).
Finalista: Aroden, S.A.T., de Carcabuey (Córdoba).
Finalista: El Labrador, S.A.T. 8064, de Fuente de Piedra (Málaga)
Grupo Frutados Verdes Dulces:
Premio: S.C.A. Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba).
Finalista: S.C.A. Agropecuaria de Herrera de Oleoestepa, de Herrera (Sevilla).
Finalista: Orobailén / Galgón 99, SL, de Villanueva de la Reina (Jaén)
Grupo Frutados Maduros:
Premio: Cooperativa Agrícola i Caixa Agrària de Cambrils, de Cambrils (Tarragona).
Finalista: Agrodelpa, S.L., de Córdoba.
Finalista: Aceites Olivar del Valle, S.L., de Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).
Categoría Producción Ecológica:
Premio: Finca La Reja, S.L., de Bobadilla-Antequera (Málaga).
Finalista: Hacienda Queiles, S.L., de Tudela (Navarra).
Finalista: S.C.A. Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba).
Premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña
2012/2013: Aceite presentado por Finca La Reja, S.L., de Bobadilla-Antequera (Málaga),
en la categoría de producción ecológica.
Premios
- Orden AAA/679/2013, de 11 de abril, por la que se concede el premio Alimentos de España al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2012-2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.