23 abril 2013

Los ciudadanos de los Países Bajos denuncian ayudas de los Ayuntamientos a los clubes de fútbol


Esta noticia me provoca dos reacciones muy positivas, la primera es el compromiso y vigilancia de los ciudadanos de los Países Bajos sobre las actuaciones de sus administradores municipales. Y la segunda es que sea la propia Comisión Europea quien se haga caso de las quejas presentadas e incoe un procedimiento al respecto.
Por lo que se puede leer, no solo los clubes españoles tienen dificultades financieras, en el caso de los Países Bajos, no solo tienen problemas financieros los clubes, también los ayuntamientos quieren meterse en problemas que al final afectarán negativamente también a los clubes, entregando fondos, condonando deudas o negociando con ellos la compraventa de terrenos, con el objeto de sanear las finanzas de los clubes.
Aparecen unos cuantos afectados por estas actividades dudosas:
El ayuntamiento de Arnhem aceptó el impago de créditos sobre Vitesse por un importe de 11,7 millones de euros.
El ayuntamiento de Nimega se hizo cargo de un crédito contraído por NEC por un importe de 2,2 millones de euros.
El ayuntamiento de Maastricht condonó un crédito de 1,7 millones de euros a MVV y compró el estadio por 1,85 millones de euros.
2010 El ayuntamiento de Tilburg rebajó el alquiler del estadio con efecto retroactivo, ahorrando al club un importe total de 2,4 millones de euros.
El ayuntamiento de Eindhoven adquirió suelo del PSV por un importe de 48,4 millones de euros y lo volvió a arrendar a ese club.
El ayuntamiento de 's-Hertogenbosch condonó un crédito de 1,65 millones de euros al FC den Bosch y compró instalaciones de entrenamiento por un importe de 1,4 millones de euros.
Las medidas pueden falsear la competencia y afectar al comercio entre los Estados miembros. Por consiguien­te, son incompatibles en principio con el mercado interior.
En la fase actual, la Comisión alberga serias dudas al respecto. Por consiguiente, la Comisión decidió incoar
el procedimiento, y recuerda que toda ayuda concedida ilegalmente podrá recuperarse de su beneficiario.
Me pregunto si una denuncia de esta naturaleza que respuesta hubiera tenido de realizarse por ciudadanos españoles ante las autoridades españolas.
Lo que desde luego es posible, es denunciar este tipo de hechos y otros similaes ante la propia Comisión Europea.

Enlace al Diario Oficial de la UE

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.