22 abril 2013

El Ayuntamiento de Estepona suspendido en transparencia


Tabla 1: Puntuaciones y calificaciones de Estepona por Áreas de transparencia ITA2012

ÁREAS DE TRANSPARENCIA
PUNTUACIÓN
(entre 1 y 100)
CALIFICACIÓN
a) Información sobre la Corporación municipal.
11,76
SUSPENSO
b) Relaciones con los ciudadanos y la sociedad.
7,6
SUSPENSO
c) Transparencia económico-financiera.
0
SUSPENSO
d) Transparencia en las contrataciones de servicios.
50
APROBADO
e) Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas.
47,5
SUSPENSO
f) Indicadores nueva Ley de Transparencia.
13,3
SUSPENSO


Sin duda disponer de una herramienta que evalúe a nuestros Ayuntamientos nos permite establecer el grado de transparencia u opacidad de nuestros equipos municipales. Esta herramienta puede usted mismo aplicarla a su Ayuntamiento y extraer una buena o mala valoración, dependerá de los munícipes, pero en cualquier caso es una valoración contrastable.

EL  ÍNDICE  DE  TRANSPARENCIA  DE  LOS  AYUNTAMIENTOS (ITA):

El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los Ayuntamientos españoles. En esta cuarta edición del ITA (2012), se evalúa la transparencia de los 110 mayores Ayuntamientos de España, y ello a través de un conjunto integrado de 80 indicadores.

Las seis Áreas de transparencia que se evalúan en el ITA son las siguientes: a) Información sobre la Corporación municipal; b) Relaciones con los ciudadanos y la sociedad; c) Transparencia económico-financiera; d) Transparencia en las contrataciones de servicios; e) Transparencia en materias de urbanismo y obras públicas. f) Indicadores nueva Ley de Transparencia. Con la aplicación de ese conjunto de 80 indicadores, cada Ayuntamiento obtiene una puntuación individual, de forma que surge un Ranking o Clasificación del nivel de transparencia de los 110 Ayuntamientos citados.

Otro objetivo del ITA, además de esta evaluación del nivel de transparencia, es fomentar la cultura informativa de las propios Ayuntamientos, ya que se les ofrece la posibilidad, durante un plazo determinado, de que incorporen en sus respectivas Webs la información solicitada por TI-España, lo cual contribuye, aparte de mejorar sus respectivas puntuaciones en el ITA, a lograr un aumento del nivel de la información útil e importante que estas corporaciones ofrecen a los ciudadanos y a la sociedad.

Aparte de la situación individual de cada entidad local, con el ITA se llegan a conocer, además, aquellos aspectos en los cuales los Ayuntamientos españoles, a un nivel conjunto, presentan mayores o menores niveles de transparencia, bien en cuanto a su información económico-financiera, a la información urbanística, etc.

A través del ITA se busca, en definitiva, propiciar un mayor acercamiento de los Ayuntamientos a los ciudadanos, fomentando el aumento de la información que éstos reciben de las corporaciones locales, tanto sobre la situación de los propios Ayuntamientos, como sobre las actividades que realizan, y también sobre las prestaciones y servicios a los que pueden acceder los propios ciudadanos.  

Los ocho Ayuntamientos que han obtenido la máxima puntuación posible, y por
tanto, han compartido el primer puesto en el ITA 2012, han sido: ALCOBENDAS, BILBAO,
GANDÍA, GIJÓN, OVIEDO, PONFERRADA, SAN CUGAT DEL VALLÉS y TORRENT.
25 ayuntamientos que han
alcanzado el Sobresaliente han sido: BURGOS, ALBACETE, BARAKALDO, GEXTO, MATARÓ, MURCIA, PUERTO DE SANTA MARÍA, AVILÉS, MADRID, SABADELL, MÁLAGA, SANTA COLOMA DE GRAMANET, ALCORCÓN, PAMPLONA, SAN BOI DE LLOBREGAT, ALCALÁ DE HENARES, ROQUETAS, SORIA, TERRASSA, VÉLEZ-MÁLAGA, ARONA, LEÓN, MÓSTOLES, SAN SEBASTIÁN y TORREJÓN.

la puntuación media general de los 110
Ayuntamientos en 2012 ha alcanzado 70´9 puntos (sobre 100), frente a la de 70´2 alcanzada en 2010, y de 64´0 y 52´1, en 2009 y 2008 respectivamente

A nivel de Género de los mandatarios, los Ayuntamientos gobernados por Alcaldes
han obtenido puntuaciones medias similares (algo superiores) a los gobernados por
Alcaldesas: 71´4 (Alcaldes), frente a 69´1 (Alcaldesas).


ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS ANDALUCES
VALORACIÓN GLOBAL
(MEDIA GENERAL: 70,9)

10 PUERTO DE SANTA MARÍA 97,5
19 MÁLAGA 95,0
24 ROQUETAS 92,5
24 VÉLEZ-MÁLAGA 92,5
34 FUENGIROLA 88,8
57 CÁDIZ 75,0
57 CHICLANA DE LA FRONTERA 75,0
69 EL EJIDO 65,0
69 MARBELLA 65,0
80 SEVILLA 56,3
87 JEREZ DE LA FRONTERA 51,3
89 SAN FERNANDO 47,5
90 CÓRDOBA 46,3
93 ALCALA DE GUADAIRA 37,5
94 DOS HERMANAS 35,0
96 GRANADA 33,8
100 ALMERIA 31,3
103 ALGECIRAS 28,8
103 JAEN 28,8
103 MIJAS 28,8
106 HUELVA 20,0 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.