29 marzo 2013

Bajan el coste del kilowatio pero sigue subiendo el déficit de tarifa


El Director General de Política Energética y Minas, don Jaime Suárez Pérez-Lucas ha tenido a bien dar una pequeña alegría a los consumidores domésticos de energía eléctrica.
El precio del término de potencia queda en
 TPU = 21,893189 euros/kW y año.
Y el término de energía activa para las tarifas de último recurso queda en
Término de energía: TEU: Modalidad sin discriminación horaria:
TEU0 = 0,138658 euros/kWh.
Modalidad con discriminación horaria de dos periodos:
TEU1 = 0,167658 euros/kWh. y TEU2 = 0,057190 euros/kWh.
Modalidad con discriminación horaria supervalle:
TEU1  = 0,167558 euros/kWh. TEU2 = 0,069460 euros/kWh. TEU3 = 0,049695 euros/kWh.
Que quiere decir esta ensalada de términos enigmáticos, pues que el coste del consumo será algo menor, aunque en contrapartida el déficit de tarifa sigue aumentando y aumentando, por lo que este pequeño ahorro será momentáneo y pírrico.
Para aquellos que quieran intentar ahorrar algo en su factura de la luz, les recomiendo las tarifas con discriminación horaria, la que antes se llamaba más descriptivamente como “tarifa nocturna”. Con esta tarifa desde las 12,00 horas hasta las 22,00 horas (13,00-23,00  horas en verano) paga usted 0,029 euros más por kilowatio/hora consumido y desde las 22,00 horas hasta las 12,00 del día siguiente paga usted 0,081468 euros menos por kilowatio/hora consumido. En el caso de la tarifa supervalle, hay un tramo aún más barato, en lo más profundo de la madrugada.
En cualquier caso, tenga cuidado, porque desviar consumo fuera del horario “punta” no es fácil, piense que en ese horario es cuando usted necesita calentar o enfriar el ambiente de su vivienda. Estudie sus hábitos, ajústelos y desvíe el consumo al horario valle, sustituya electrodomésticos por otros más eficientes, sustituya su iluminación incandescente por otra de bajo consumo o mejor de led y después de haber amortizado todo esto comenzará usted a ahorrar en su factura. Le ayudará realizar este desembolso tener conciencia ecologista.
Por último, su compañía eléctrica no le va a dar ninguna facilidad para cambiar su modalidad de consumo.

(Foto By U.S. Air Force photo by Edward Aspera Jr.  [Public domain], via Wikimedia Commons)

Sector eléctrico
Resolución de 25 de marzo de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se revisa el coste de producción de energía eléctrica y las tarifas de último recurso a aplicar a partir de 1 de abril de 2013.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si esta entrada o el blog te ha parecido interesante, útil, innecesario, reiterativo, estupendo, puedes decírmelo libremente.

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.